top of page

Montaje de Tejados Cubiertas y Fachadas Metalicas 2023

llamanos 93 007 15 83.png

Instalamos Cubiertas y Fachadas de Panel sandwich:

Hasta hace poco tiempo, se creía que el montaje de un panel sándwich solo era indicado para edificios y construcciones de carácter industrial.

 

Hoy en día, y gracias a los modernos métodos de fabricación y a su gran versatilidad en opciones, es posible encontrarlo prácticamente para cualquier tipo de cerramiento, tanto en interiores como en exteriores.

montaje cubiertas  fachadas de panel sandwich.png

HOSTEC, empresa de rehabilitacion de cubiertas industriales con peneles sandwich.

Aislamiento, ligereza, estética y una facilidad de instalación, son las características que han convertido al panel sandwich en tendencia constructiva, por ello podemos verlos ubicados en los inmuebles modernos más representativos de nuestras ciudades y campos. Veamos qué son exactamente.

Construcciones metalicas al mejor Precio 100% Garantizadas:

  • Cubiertas

  • Tejados

  • Fachadas

  • Techos

  • Lucernarios

Nuestros PreciosServicios de Montajes de Panel Sandwich

llamanos 93 007 15 83.png

¿Qué es un panel sándwich?

Un panel sándwich, también llamado panel compuesto o chapa sándwich, podemos definirlo como un material de construcción formado por dos elementos metálicos exteriores rellenos de un núcleo de un material aislante. Este puede estar compuesto por lanas minerales, de roca, poliuretano u otro tipo de elementos.

 

Los paneles compuestos tuvieron su origen a partir de la Segunda Guerra Mundial, y nacieron como material de revestimiento en cámaras frigoríficas por sus altas capacidades de aislamiento térmico. Pero, las características de rapidez en el montaje de un panel sándwich, lo reconvirtieron en un elemento de construcción rápida en edificios industriales, y de estos entornos acabaron también usándose por todas sus ventajas en el ámbito residencial.

 

Las excelentes prestaciones técnicas, permiten a arquitectos, ingenieros y particulares usar un panel sándwich en cubiertas, fachadas y todo tipo de cerramientos en espacios variados, abriendo nuevas posibilidades en construcción y reduciendo considerablemente los costes de montaje, instalación y mano de obra.

 

Todo ello, ha ocasionado que una empresa de panel sándwich de Barcelona, o en el resto de España, desarrolle diferentes soluciones en gamas de tornillería y rematería que logran grandes sujeciones en obra con diferentes tipos de aislamiento térmico en función del material con el que están compuestos sus diferentes núcleos.

 

Al mismo tiempo, los paneles compuestos se adaptan a todo tipo de entornos, convirtiéndose en uno de los materiales del siglo XXI que más versatilidad tienen, hasta el punto que son capaces de sustituir a materiales tradicionales como las tejas o la pizarra, donde conservan la misma estética, pero con resistencias y precios mejorados.

 

Todo ello, hace que un panel sándwich en cubierta o en fachada permita ser aprovechado con unas excelentes condiciones, tanto interna como externamente; ofrecen altas protecciones y resistencias a los agentes climatológicos externos, unido a propiedades reforzadas como el aislamiento térmico, confort acústico, antihumedad o, en algunos casos, altas protecciones contra el fuego.

que es un panel sandwich.jpg

¿Donde estamos?

Ventajas e inconvenientes de un panel sándwich en cubierta o fachada

La cara superior de un panel sándwich Cubierta o Fachada está formada por una lámina metálica, que es la que está en contacto con el exterior, y puede presentar diferentes recubrimientos que se adaptan a todo tipo de entornos. Mientras que en su parte interior, puede estar revestida también en materiales metálicos, o en otros tipos como en madera u otros materiales decorativos en caso de estar a la vista.

 

Por otro lado, su núcleo de un panel sandwich cubierta está formado por diferentes elementos aislantes, que son los que otorgan las diferentes propiedades, en función de las características puntuales que se pretende dar al cerramiento. Todo ello, hace que un panel sándwich en fachada o en cubierta tenga las siguientes ventajas:

 

  • Montaje panel fácil y rápido debido a la ligereza y facilidad de instalación que tienen los paneles.
     

  • Posibilidad de instalación del panel sandwich sobre revestimientos existentes.
     

  • Seguridad laboral, ya que a mayor rapidez de montaje, mayor seguridad en los operarios que la instalan al trabajar en altura una menor cantidad de tiempo.
     

  • Garantiza un aislamiento térmico y acústico eficaz.
     

  • Presenta una alta resistencia a los agentes atmosféricos y al desgaste, son elementos muy duraderos.
     

  • Tiene una gran versatilidad en su producción, permite crear cerramientos curvados, inclinados o con imitación a otros materiales más convencionales.
     

  • Tienen elevadas protecciones mecánicas y gran resistencia a tensiones.
     

  • Su reparación y sustitución es muy fácil si resultan dañados los paneles.
     

  • Precios de panel sandwich muy competitivos debido a sus producciones en masa.
     

Pero, por otro lado, los paneles sándwich presentan los siguientes inconvenientes:

 

  • Peligro de deformación en sus caras si se ven expuestas a fuentes de calor considerables o a sobreesfuerzos excesivos.
     

  • Presentan bajas capacidades térmicas.
     

  • Pese a aislar acústicamente, no presentan niveles de comparación con respecto a materiales más pesados.
     

  • Tienen vulnerabilidad ante el fuego, a no ser que se empleen paneles con lana de roca en su núcleo interno.
     

ventajas panel sandwich.jpg

Tipos de panel sándwich

Las características expuestas anteriormente, hacen que el montaje de un panel sándwich pueda efectuarse tanto en obra nueva como en rehabilitación, así como en cerramientos exteriores de todo tipo de construcciones o espacios exteriores, como terrazas, patios o azoteas. Pero veamos cuáles son sus tipos más empleados.

Precios y materiales de los paneles compuestos SANDWICH

El precio de un panel sádwich puede variar notablemente en función de su tipo y de los materiales con los que están hechos. En términos generales puede situarse entre los 20 y los 70 € el metro cuadrado, y a ello hay que sumarle los costes de instalación y otros factores como el estado de la superficie donde se va a instalar. Con respecto a su instalación, los costes de mano de obra podemos cifrarlos entre los 20 y los 40 € la hora.

 

Si hablamos de los materiales, los hay de infinidad de tipos, estos son los más comunes:

 

  • Panel sándwich imitación a teja: Su cara exterior se asemeja a la típica cubierta de teja cerámica. Su intención es imitar un tejado tradicional, pero con un incremento notable en su aislamiento. Son fáciles y rápidos de montar.

  • Panel sándwich de madera: Suelen estar formados por dos paneles de contrachapado fenólico o aglomerado hidrófugo encolados a un núcleo. Se instalan en tejados, en porches o en pérgolas para dar un toque rústico. Presentan la ventaja de que no necesitan los tratamientos tan exigentes de la madera.

  • Panel sándwich de aluminio: Son ligeros, muy aislantes y disponibles en multitud de colores, por lo que son altamente personalizables.

  • Panel sándwich con acabado a pizarra: Rápidos y ligeros de instalar con las mismas condiciones estéticas de la pizarra.

  • Panel sándwich de acero inoxidable: Perfecto para dotar a un inmueble de un estilo moderno o industrial. Como los demás tipos es un buen aislante, pero destaca su capacidad ignífuga, ya que presenta una alta resistencia contra los incendios.

El montaje de un panel sánwich de cualquiera de los tipos expuestos es una tarea simple y sencilla que varía en función de su fabricante. Esta cualidad, unida a todas las ventajas y beneficios que presenta, no cabe duda de que es una de las mejores soluciones constructivas para aquellos edificios donde se requiera un buen aislamiento con elementos ligeros y estéticos que revalorizarán el inmueble donde estén colocados.

bottom of page